
ESCUELA NORMAL MIXTA DEL LITORAL ATLÁNTICO


República de
Honduras
ENMLA
34 Aniversario

PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN MAGISTERIAL DE LA
“ESCUELA NORMAL MIXTA DEL LITORAL ATLÁNTICO”
El Currículo Nacional Básico establece el Perfil que el y la docente deben evidenciar, el cual es el siguiente:
1. Posee dominio científico en las diferentes áreas de enseñanza en la Educación Básica.
2. Demuestra competencias didáctico-pedagógicas en su accionar educativo.
3. Manifiesta disponibilidad para la superación profesional y personal.
4. Incorpora la investigación como parte de su práctica educativa, como base para el desarrollo curricular.
5. Utiliza la tecnología moderna en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
6. Motiva al alumnado a investigar, experimentar, aprender y disfrutar del conocimiento científico, tecnológico y humanista.
7. Es ejemplo y fomenta la Cultura de Paz y Democracia en la escuela y comunidad.
8. Posee un claro sentido ético y moral en el ejercicio profesional y en su vida personal.
9. Inculca respeto en los(as) alumnos(as) en relación a la diversidad cultural, política, ideológica, religioso, de género, social, económico y/o diferencias individuales.
10. Evidencia autoestima saludable y un alto grado de profesionalismo, que le permita amar su profesión y ejercer la docencia con dignidad y patriotismo.
11. Mantiene una actitud crítica y propositiva ante la realidad económica, política, social y cultural del país.
12. Es un profesional que lucha por la defensa, uso, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente.
Además del Perfil establecido, el y la docente debe poseer capacidades de su área de formación, por lo que al egresar de la carrera de Educación Magisterial se espera que el profesional evidencie las siguientes competencias:
1. Domina los conocimientos científicos pedagógicos, técnicos e instrumentales para el ejercicio de la docencia.
2. Actitud positiva ante la implementación de nuevos enfoques pedagógicos y avances tecnológicos para la solución de problemas.
3. Creatividad para brindar a sus educandos situaciones significativas de aprendizaje para la adquisición de conocimientos sobre la realidad nacional e internacional y su propia identidad.
4. Actitud beligerante por lograr una formación profesional adecuada que le permita enfrentar con éxito las nuevas exigencias profesionales y reconocer la necesidad de una formación continua.
5. Favorece acciones para el desarrollo de relaciones interpersonales basadas en los principios de respeto, afecto, inclusión, aceptación, tolerancia, equidad y diversidad.
6. Manifiesta responsabilidad, compromiso, puntualidad, iniciativa e innovación en su labor.
7. Promueve acciones que fortalecen la cohesión social, el sentido de pertenencia, identidad en la familia, el centro educativo y la comunidad.